jueves, 10 de abril de 2014
martes, 8 de abril de 2014
BILLY ELLIOT
A mi, la película me ha gustado mucho, lo que más me ha llamado la atención ha sido el comportamiento del padre, del hermano y el de Billy.
Estaban pasando por una mala etapa y estaba el padre y el hermano de Billy todos los días en huelga.
Del padre, lo que más me ha extrañado, ha sido al principio de la peli, cuando no le dejaba hacer ballet pues pensaba que era de chicas, y lo enfadado que se ponía cuando Billy le decía que lo que más le gustaba hacer era bailar.Tambien decía muchas palabrotas y fue muy descarado cuando la profe de ballet, que le fue a explicar que Billy era muy bueno bailando y que debiera estar en una academia situada en Francia. El padre de Billy se calmó y le dejo hacer lo que de verdad quería practicar: el ballet.
El hermano era parecido al padre, decía bastantes palabrotas y además siempre estaba enfadado, porque estaba en huelga y no ganaba dinero, cuando la policía le pillaba haciendo protestas excesivas tenía que escapar de ella para que no le pillaran y le llevaran a la cárcel. También su comportamiento con Billy no era nada bueno hasta el final de la película.
Ellos preferían que Billy fuera a boxear, que era lo que hacía anteriormente.
Algo que me extraño de Billy, es que siempre iba bailando a todos los sitios y cuando le pasaba algo, se ponía a bailar. El se sabía manifestar sin pegar a nadie ni herir a los demás.
SAHARA
SAHARA
Tres décadas son muchos de guerra sin cesar, un pueblo dividido entre un muro y una situación de inestabilidad que afecta a todo el Magreb (Sahara) 160.000 sahara sobrevivieron a 30 años de guerra y ahora se encuentran en un campos de refugiados en Tinduf, con escasa comida y seguridad. El muro marroquí, Muro de la vergüenza o Muro del Sahara Occidental es un conjunto de ocho muros defensivos de una longitud superior a los 2720 km, construidos por Marruecos en el Sahara Occidental.
El llamado 'muro de la vergüenza' no es un único muro que está conformado por varios muros o segmentos que se han ido construyendo a lo largo de los años, entre 1982 y 1987 para mantener fuera del alcance de saharauis los dos tercios del Sahara Occidental. El muro empezó a construirse en 1980 para mantener fuera del alcance de saharauis Este muro está protegido por decenas de miles de militares marroquíes, que disponen de material e instalaciones para llevar a cabo su cometido. Fue construido por el ejército marroquí, con la ayuda de expertos israelíes y la asistencia financiera de Arabia Saudita y Estados Unidos, además está armado y defendido con armamento estadounidense.
El Muro de la Vergüenza es también una agresión contra los Derechos Humanos, pues su campo de minas (unas siete millones) atenta contra la vida de civiles sin distinguir entre niños o adultos, y son numerosas las mutilaciones y muertes que provocan año tras año de forma indiscriminada, pues las minas esperan silenciosamente a su próxima víctima inocente. Hacia el interior es territorio minado, alambrado, además de haber obstáculos como muros de arena o de piedras (inferiores a 1 metro normalmente) y radares para detectar cualquier tipo de presencia,las minas anti persona que se extienden por todo el muro. Es una zona militar con búnkeres, vallas y campos de minas, construida con el fin de proteger el territorio efectivamente ocupado por Marruecos. El muro que divide estas dos partes de Sahara que impide el paso a familias separadas,desde entonces familiares y amigos no se pueden ver ya que el muro está tan protegido.
Tres décadas son muchos de guerra sin cesar, un pueblo dividido entre un muro y una situación de inestabilidad que afecta a todo el Magreb (Sahara) 160.000 sahara sobrevivieron a 30 años de guerra y ahora se encuentran en un campos de refugiados en Tinduf, con escasa comida y seguridad. El muro marroquí, Muro de la vergüenza o Muro del Sahara Occidental es un conjunto de ocho muros defensivos de una longitud superior a los 2720 km, construidos por Marruecos en el Sahara Occidental.
El llamado 'muro de la vergüenza' no es un único muro que está conformado por varios muros o segmentos que se han ido construyendo a lo largo de los años, entre 1982 y 1987 para mantener fuera del alcance de saharauis los dos tercios del Sahara Occidental. El muro empezó a construirse en 1980 para mantener fuera del alcance de saharauis Este muro está protegido por decenas de miles de militares marroquíes, que disponen de material e instalaciones para llevar a cabo su cometido. Fue construido por el ejército marroquí, con la ayuda de expertos israelíes y la asistencia financiera de Arabia Saudita y Estados Unidos, además está armado y defendido con armamento estadounidense.
El Muro de la Vergüenza es también una agresión contra los Derechos Humanos, pues su campo de minas (unas siete millones) atenta contra la vida de civiles sin distinguir entre niños o adultos, y son numerosas las mutilaciones y muertes que provocan año tras año de forma indiscriminada, pues las minas esperan silenciosamente a su próxima víctima inocente. Hacia el interior es territorio minado, alambrado, además de haber obstáculos como muros de arena o de piedras (inferiores a 1 metro normalmente) y radares para detectar cualquier tipo de presencia,las minas anti persona que se extienden por todo el muro. Es una zona militar con búnkeres, vallas y campos de minas, construida con el fin de proteger el territorio efectivamente ocupado por Marruecos. El muro que divide estas dos partes de Sahara que impide el paso a familias separadas,desde entonces familiares y amigos no se pueden ver ya que el muro está tan protegido.
miércoles, 2 de abril de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)