martes, 8 de abril de 2014

SAHARA

                                                                      SAHARA

        Tres décadas son muchos de guerra sin cesar, un pueblo dividido entre un muro y una situación de inestabilidad que afecta a todo el Magreb (Sahara) 160.000 sahara sobrevivieron a 30 años de guerra y ahora se encuentran en un campos de refugiados en Tinduf, con escasa comida y seguridad. El muro marroquí, Muro de la vergüenza o Muro del Sahara Occidental es un conjunto de ocho muros defensivos de una longitud superior a los 2720 km, construidos por Marruecos en el Sahara Occidental.
         El llamado 'muro de la vergüenza' no es un único muro que está conformado por varios muros o segmentos que se han ido construyendo a lo largo de los años, entre 1982 y 1987 para mantener fuera del alcance de saharauis los dos tercios del Sahara Occidental. El muro empezó a construirse en 1980 para mantener fuera del alcance de saharauis Este muro está protegido por decenas de miles de militares marroquíes, que disponen de material e instalaciones para llevar a cabo su cometido. Fue construido por el ejército marroquí, con la ayuda de expertos israelíes y la asistencia financiera de Arabia Saudita y Estados Unidos, además está armado y defendido con armamento estadounidense.

        El Muro de la Vergüenza es también una agresión contra los Derechos Humanos, pues su campo de minas (unas siete millones) atenta contra la vida de civiles sin distinguir entre niños o adultos, y son numerosas las mutilaciones y muertes que provocan año tras año de forma indiscriminada, pues las minas esperan silenciosamente a su próxima víctima inocente. Hacia el interior es territorio minado, alambrado, además de haber obstáculos como muros de arena o de piedras (inferiores a 1 metro normalmente) y radares para detectar cualquier tipo de presencia,las minas anti persona que se extienden por todo el muro. Es una zona militar con búnkeres, vallas y campos de minas, construida con el fin de proteger el territorio efectivamente ocupado por Marruecos. El muro que divide estas dos partes de Sahara que impide el paso a familias separadas,desde entonces familiares y amigos no se pueden ver ya que el muro está tan protegido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario