martes, 17 de diciembre de 2013

                                          LASAÑA EL PAVO
DATOS OBLIGATORIOS:                                


1.Nombre de producto: Lasaña el pavo
2.Lista de productos: Sémola de trigo duro
3.Cantidad neta: 200g
4.Fecha de caducidad: 01/2015
5.Modo de conservación: Lugar seco
6.Identificación de la empresa: El pavo
7.Lote: 0303M
8.Lugar de origen: Barcelona


DATOS NO OBLIGATORIOS:


1.Información nutricional:                                     2.Publicidad: si











                                                                

lunes, 16 de diciembre de 2013

           NELSON MANDELA


Nelson Rolihlahla Mandela nació el 18 de julio de 1918 en Mvezo un poblado de 300 habitantes en Transkei.Al haber terminado la secundaria, comenzó a estudiar en el colegio Universitario de Fort Hare para obtener su título de bachillerato en artes.Alli fue expulsado junto a un compañero por acudi a la huelga estudiantil.Luego estudio derecho en la universidad de Witwatersrand licienciandose en 1943.          


Nelson Mandela se caso tres veces y tuvo seis hijos.Su primera esposa murio por neumonia el 30 de abril del 2004,se divorcio en 1957 despues de catorce años de matrimonio una hija de ese matrimonio murio en edad de lactancia.Su primer hijo, Madiba Thembekili, falleció en 1969 en un accidente automovilístico. El 6 de enero de 2005 murió el segundo hijo de Mandela y de su primera esposa, Makgatho Mandela, a la edad de 54 años, en Johannesburgo, a raíz de una enfermedad asociada al sida; era abogado y hombre de negocios, casado dos veces y padre de cuatro hijos.


Nelson Mandela fue detenido por defender sus opiniones de que los de piel oscura y clara tenían los mismos derechos fue condenado 27 años de prisión,tras su liberación el 11 de febrero de 1990,Mandela trabajo como presidente de sudáfrica.


En 2009 fue creada la película Invictus dirigida por Clint Eastwood en honor a Nelson Mandela.La historia está basada en el libro de John Carlin, Playing the Enemy: Nelson Mandela and the Game That Changed a Nation. La película trata sobre los acontecimientos en Sudáfrica antes y durante la Copa Mundial de Rugby de 1995, organizada en ese país tras el desmantelamiento del sistema segregacionista del apartheid.

MI VIDA EN JAPÓN

Hola me llamo Ana tengo 10 años vivo en Tokio aquí casi nadie roba porque desde muy pequeños les enseñan a respetar las cosas de los demás al igual que tener una buena dieta por eso casi nadie esta gordo.La gente respeta tanto las cosas de los demas que hay tiendas sin empleados y si la gente de otros paises roba la hechan del pais y si es de Japon a la carcel, no podrá entrar nunca mas, porque tienen su huella dactilar grabada.Los niños desde muy pequeños pueden ir solos al cole porque hay un guardia en cada paso de cebra y si algun niño va a pasar el policia para inmediatamente al coche y deja pasar al niño.


Cuando fui de paseo con mis padres pasamos por una calle muy extraña en la que todo el mundo va disfrazado fue la primera vez que la vi y me llamó mucho la atención.
Aqui en Japon hay mucha tecnología y yo en mi casa tengo una tele chulisima y siempre me hace gracia ver el sumo es muy divertido y gracioso.
La comida tipica de japon es el sushi es pescado crudo envuelto en arroz,verduras….
el sushi que prepara mi madre es el más rico de todo japón.
A mi me encanta vivir en Japón.  
     

sábado, 16 de noviembre de 2013

ELIXIR PARA QUE NO SE TE ESCAPEN LAS PALABRAS
                                                                    
                                                                                                                                                 Ingredientes:


       -1 botellita de lágrimas de dragón rojo
        - champú de ogro
        -  colonia de bruja
        - pelo de Pie Grande
        - 1 uña de gnomo
                                                                   


               Efectos:


           - Hace que las ideas no se te escapen
           - Hace que estés más guap@
           - Hace que vivas más
          - Hace que tu pelo sea más largo y más resistente


Cuánto duran los efectos:
- Normalmente suelen durar 2 días
- Si no, 1 día y medio


Efectos secundarios
- Hace que corras me
Información de la pócima o elixir
-tiene varios sabores como:
fresa -naranja-limón-mora-lima           
                                                                                       
Recomendaciones para tomar la pócima o elixir:
-no se recomienda comer antes de la pócima
- no se recomienda beber agua después de tomar la pócima (aunque el sabor resulte un poco desagradable)

El elixir :
-El elixir se puede congelar en un molde de cubitos de hielo y conseguir pastillas   
-Las pastillas se te deshacen de la boca                                                                                   
                                                                        
                                                                           El elixir o la pocima:
                                                         -El elixir o la pocima se compra en las farmacias
                                                               
                RECETA DE LECTURA:


TÍTULO: DIARIO DE NIKKI 3
DOSIS DE MUESTRA:


 Brianna se cree por encima de la ley, porque los únicos CRÍMENES REALES
 contra la humanidad que su pequeño cerebro puede concebir son…
 1.Falsificar pulseras de diseño
 2.La falsa amistad
 3.La gente que le asoman pelos por las orejas o por la nariz
 Así que, más allá de la desesperación total, hice lo que tenia que hacer.
 Es decir interpretar con Brianna la canción “ i LUV QUEASY CHEESY ’’
 para pagar la comida.


COMPOSICIÓN:
 
-999 gramos de diversión
-500 gramos de anécdotas tontas
-750 gramos de alegría
-600 gramos de romance patetico
-300 gramos de amistad
-99 gramos de indecisión


   


CONSEJOS:
 
-No dejarlo al alcance de otra persona porque te le puede coger y al leerlo se puede enganchar y  tú quedarte con intriga para siempre.
-No leas al acostarte porque cuando te digan que te vayas a la cama no vas a querer y tus
 padres sea darán y te castigaran.
-No lo leas mientras vas por la calle porque te puedes chocar con cualquier persona, al ir tan
 centrado con el libro.



CONTRAINDICACIONES:


-Si estas de mal humor,leelo y seras el mas feliz del mundo.
-Si estas aburrido lo único que tienes que hacer es leer el libro y… no querrás ir a ver la tele.


MODO DE EMPLEO:


-Leerlo antes de comer para cuando termines poder leer el libro así te da tiempo para leerlo.
PRECAUCIONES:


-No se recomienda a mayores de 15 años
-No se recomienda leer antes de ir a la cama


viernes, 8 de noviembre de 2013

LA BATALLA DE COMIDA



Erase una vez una lechuga, un tomate y una patata que eran muy muy amigos pero……………. tenían unos enemigos: el queso, la coliflor y el pepino que eran muy antipáticos, siempre decían que eran los mejores.Todos los días los estaban insultando hasta que el tomate dijo basta, no quería seguir discutiendo, no le gustaba nada, y pensó hacer una batalla de comida. El que ganara conseguía ser el rey de VERDUROPOLIS.  Así es como se llamaba la ciudad de las 6 verduras.


Serían las 6 de la tarde,cuando en el ayuntamiento de  VERDUROPOLIS se reunieron  las verduras.Todos aceptaron el desafío y………….. cuando llegó el día, estaban muy nerviosos. La pelea empezó cuando el pepinillo tocó  la trompeta y dio comienzo la batalla.
El maíz le tiraba maíces a la cara de la coliflor, llegaban tan fuertes que hacía que cada vez le doliera más; la lechuga tiraba sus hojas a sus enemigos para taparles la vista durante unos segundos.



Todos estaban muy cansados de tanto tirar de todo y también de recibir. La gente animaba para que no se rindieran, pero cada vez las verduras se iban durmiendo más y más. Los espectadores les empezaron a  abuchear porque……………,SE HABÍAN DORMIDO.Cuando se despertaron, de los golpes tan fuertes que se habían pegado, no recordaban nada de lo que había pasado. La patata decía que habían ido  de fiesta a la discoteca,la lechuga que se habían ido a comprar el pan, pero cuando fue hablar el pepino el tomate le dijo espera, yo sé lo que pasó. Nos peleamos y nos dormimos; por eso está toda esta zona destrozada, pero no recuerdo por qué nos pegamos unos a otros.El pepino dijo entonces:
.-¿” somos amigos entonces’’?
Todos respondieron con un simple vale.Y desde ese dia VERDUROPOLIS  fue un poco más feliz.

La hormiga es invertebrado (posee un  esqueleto, pero no huesos internos)
como todos los insectos son invertebrados la hormiga tambien.


El esqueleto es la parte dura de los animales que les sirve de protección y de punto de apoyo para que los músculos, al hacer fuerza, puedan mover el cuerpo.


El esqueleto interno o endoesqueleto de los vertebrados está formada por huesos internos.
El exoesqueleto o esqueleto externo de algunos animales está ubicado fuera del cuerpo del animal, como es el caso de los insectos que poseen una cutícula externa.
El esqueleto tiene partes que se articulan entre sí, como si fueran bisagras; pero además, entre esas partes hay músculos que proporcionan la fuerza. Todo este conjunto hace posible que nos movamos.
Aquellos animales que no poseen esqueleto duro utilizan el agua que está dentro de su cuerpo como un esqueleto hidrostático que les permite moverse.


 



EL AVISPÓN ASIÁTICO HA LLEGARON A CANTABRIA


Se trata de un insecto el doble de grande que las abejas.Tiene la cabeza negra,tórax castaño y patas acabadas en amarillo.
Su presencia se confirmó cuando un apicultor capturó varios ejemplares en la región oriental de Cantabria.Mandó dos a la Consejería de Ganadería que confirmó la mala noticia,aunque todavía no hay constancia de la presencia de nidos en Cantabria.
El avispón asiático es muy perjudicial porque mata a las abejas productoras de miel que son su principal fuente de alimentación.Sobrevuela las colmenas,mata a las abejas que vuelven,las roban su carga y las abejas que hay en la colmena mueren por estrés.Pueden acabar con muchas colmenas en muy poco tiempo.
La Consejería de Cantabria ayudada por otras va a establecer medidas de vigilancia  y control para combatir la presencia de estos animales.Es necesario localizar los nidos antes de que el avispón se disperse.Sus nidos suelen estar cerca de las orillas de los ríos y en árboles altos cercanos.Se enseñará a los apicultores las trampas más adecuadas para capturar a estos insectos.




Botellas de plastico

Reutilizar botellas de plástico: ¿nocivo para nuestra salud?

Estudios recientes parecen confirmar que la reutilización repetida de botellas de plástico puede provocar que determinados productos químicos se escapen por las grietas y fisuras minúsculas tras un uso continuado.

El vendedor silencioso: la botella.

En 1994, el consumo de plástico en España fue de 2.487.115 toneladas y el consumo por habitante se situó en 63,07 kg frente a los 60 de 1993. Hay que tener en cuenta que se trata de un material ligero, lo que produce un ahorro importante en el coste del transporte del producto final. Sin embargo es necesario constatar que el 90% del coste del agua embotellada es por la botella.
En la actualidad es muy frecuente darse cuenta como la gente en general reutiliza todo tipo de botellas de plástico para rellenarlas de agua o de cualquier otro líquido. En la nevera, en el gimnasio, en el coche, cualquier momento es bueno para hidratar nuestro cuerpo por dentro y por fuera y para ello, que mejor que reutilizar la misma botella. Se trata pues de un práctico recipiente para contener líquidos, aunque desde hace años algunas investigaciones afirman que reutilizar envases de plástico puede ser perjudicial para nuestro organismo.

¿Componentes nocivos?

Algunas botellas de plástico están fabricadas con componentes como el pvc u otro tipo de resinas que pueden desprenderse al ser reutilizadas. Normalmente en la fabricación de estas botellas para uso alimentario se suelen respetar una serie de principios y normas que permitan que no exista ningún producto nocivo para la salud humana.
No obstante, estudios recientes han indicado que alimentos y bebidas almacenados en cierto tipo de botellas (plástico# tipo 7) pueden contener cantidades pequeñas de Bisphenol A (BPA), un producto químico sintético que interfiere con el sistema de mensajería hormonal natural del cuerpo y que puede desprenderse tras un uso continuado.
Según el Environment California Research & Policy Center, que examinó 130 estudios sobre el asunto, el BPA ha sido implicado en el cáncer del pecho y uterino, riesgo creciente de aborto involuntario, y niveles disminuidos de testosterona. El BPA puede también causar enormes daños a los sistemas de niños en desarrollo. Habría que tener en cuenta además que la mayoría de las botellas de bebé y de las tacitas sippy –para enseñar al bebe a beber en vaso-se hacen con plásticos que contienen BPA. La mayoría de los expertos están de acuerdo sin embargo que la cantidad de BPA que podría filtrarse a los alimentos y bebidas durante el uso normal es probablemente muy pequeña, pero hay preocupaciones por el efecto acumulativo de pequeñas dosis.
Los defensores de la salud también recomiendan el no reutilizar las botellas hechas del plástico #1 (tereftalato de polietileno, también conocido como PET o PETE), incluyendo la mayoría de las botellas disponibles de agua, de soda y de jugo. Según la Guía Verde, este tipo de botellas pueden ser utilizadas sin problemas una vez pero en sucesivas veces podría desprenderse DEHP-otro carcinógeno humano probable-cuando están en condiciones de desgaste.
Otra mala opción para las botellas de agua, reutilizables o no, es el plástico #3 (chloride/PVC polivinilo), que puede desprender sustancias químicas que perturban las hormonas en los líquidos que almacenan y que desprenden agentes carcinógenos sintéticos al ambiente cuando son incineradas.
Dentro de las opciones más seguras encontramos a las botellas hechas de HDPE (plástico #2), un polietileno de baja densidad (LDPE, plástico AKA #4) o el polipropileno (PP, o plástico #5).

Tipos de plásticos.

La identificación de los envases de plástico recuperables se logra fácilmente mirando el número, o las siglas del sistema de identificación americano SPI (Society of Plastics Industry).
¿Quién no ha rellenado una botella de agua cuando se ha terminado? ¿Quién no ha dejado cuando va a la playa una botella en el coche y luego ha bebido de ella? ¿Quién no ha recalentado las sobras de la comida en el tupper en el microondas? Pues bien, estas actitudes  no son recomendables.

Las botellas o recipientes de plástico (incluidos algunos biberones) pueden desprender pequeños compuestos químicos (ftalatos o bisfenol A (BPA)) a la bebida o la comida. Estos compuestos son perjudiciales para la salud(actúan sobre las hormonas) y se deben evitar.