Para ser pintora hay que tener mucha concentración y mucho pulso. Unas técnicas muy comunes de pintor son: El pastel, óleo, acuarela ,rotuladores, pinturas de palos,carboncillo,grafito,lápiz de goma para el grafito…
También todos los pintores tienen gomas y pinceles especializados para cada técnica.
MATERIALES DE DIBUJO:
EL PASTEL: El arte de la pintura a pastel.Se diferencia de óleo o la acuarela porque no hace falta ningun disolvente para quitar o rectificar un error . El pastel se pinta sobre un papel de colores neutros como: Blanco,Negro,Ocre,Blanco roto…
EL ÓLEO: El óleo es una técnica pictórica consistente en mezclar los pigmentos con un aglutinante a base de aceites.Por extensión, se denominan óleos a las pinturas ejecutadas mediante esta técnica. Lo más habitual es que sea aplicado sobre lienzo o tabla.
ROTULADORES: Un rotuladores contienen su propia tinta y su uso principal es escribir en superficies distintas al papel. La punta del rotulador suele estar hecha de un material poroso, como el fieltro. Es posible, aunque raro, que tenga una punta de material no poroso.
ROTULADORES NO PERMANENTES: Los rotuladores no permanentes suelen ser usados en superficies donde no es necesario que las marcas duren mucho tiempo. Estos rotuladores son generalmente utilizados en superficies no porosas, donde la tinta se adhiere a esta superficie sin ser absorbida. Su trazo sobre tableros porcelanizados se borra fácilmente con un paño seco, dejando el tablero limpio sin mancharlo.
ROTULADORES PERMANENTES: El rotulador permanente es utilizado cuando se desea que lo dibujado resista en el tiempo. La tinta suele ser resistente al agua, contiene sustancias tóxicas como xileno o tolueno, y tiene la capacidad de escribir en una variedad de superficies, desde papel a metal o roca.
ACRÍLICO: La pintura acrílica es de secado rápido. Destaca especialmente por la rapidez del secado. Así mismo, al secar se modifica ligeramente el tono, más que en el óleo.
PUNTILLISMO: El puntillismo es una técnica que consiste en colocar puntos pequeños esféricos de colores puros, en lugar de la técnica de pinceladas sobre el soporte para pintar.
ACUARELA: La acuarela es una pintura sobre papel o cartulina con colores diluidos en agua. Los colores utilizados son transparentes (según la cantidad de agua en la mezcla) y a veces dejan ver el fondo del papel (blanco), que actúa como otro verdadero tono. Se compone de pigmentos aglutinados con goma arábiga.
TEMPERA: La témpera es un medio similar a la acuarela, pero tiene una «carga» de talco industrial o blanco de zinc. Este añadido adicional al pigmento le aporta a la témpera el carácter opaco y no translúcido que lo diferencia de la acuarela, permitiéndole aplicar tonalidades claras sobre una oscura, procedimiento que en la acuarela «clásica» se considera incorrecto. Es a su vez un medio muy eficaz para complementar dibujos y hacer efectos de trazo seco o de empaste.
GRAFITO: El grafito es una de las formas cristalinas del carbono, el cual presenta una serie de capas paralelas apiladas una encima de otra permitiendo el deslizamiento de estas. Es por ello que se unta y borra con facilidad en la mayoría de las superficies. El grafito es de un color negro metálico natural.
CARBONCILLO: El carboncillo puede ser de origen vegetal o mineral, los fabricantes los elaboran en barras con tonalidades del claro al oscuro y del blando al duro, con grosores que van desde 3 mm a 25mm; y largos hasta de 15 cm
LÁPIZ CON GOMA PARA LIMPIAR GRAFITO: La mayor parte de los lápices de grafito comerciales están orientados a la escritura, están hechos a base de grafito y arcillas o policarbonatos. Presentan goma integrada y minas delgadas.
TIPOS DE GOMAS DE BORRAR:
PARA BORRAR CARBONCILLO: Este tipo de goma remueve bastante bien las partículas del carboncillo, grafito y pastel seco. Este material se puede moldear de diferentes formas, por ello, con ella se pueden crear diferentes y variadas texturas en la obra.
PARA BORRAR DIBUJO TECNICO: Adecuada para el dibujo técnico y la ilustración. Gran parte de ellas han sido diseñadas para borrar sobre un tipo especial de superficie y un tipo especial de tinta o grafito, pero la mayoría se pueden usar para borrar diferentes medios, incluso se pueden usar como difumino.
PARA LIMPIAR DIBUJO TÉCNICO EN ARQUITECTURA: Diseñado para limpiar los instrumento y el papel del dibujo técnico en arquitectura. Es una almohadilla de tela conteniendo partículas de goma sintética o natural, y partículas de carga absorbente.
No entendi de lo que dijireon escriban bien.
ResponderEliminar