miércoles, 22 de octubre de 2014

LA ANJANA Y SU HERMANA

               LA ANJANA Y SU HERMANA    

Érase una vez una diosa llamada Anjana, que vivía en grutas secretas. Se alimentaba de fresas, miel, almíbar y frutos que le proporcionaba el bosque. En cuanto a su vestimenta era muy delicada y le gustaba vestir con vestidos de seda de muchos colores vistosos como rosa, azul cielo, verde hierba, amarillo sol, naranja y morado uva. Como calzado le gustaba llevar sandalias del mismo color que su vestido, aunque a veces le gustaba vestir un poco más informal y se ponía unas sandalias plateadas. Tambien solia llevar una corona de flores de tono azul. La Anjana es una hermosa ninfa que no mide más allá de medio metro, tiene los ojos rasgados y sus pupilas son azules y brillantes como luceros, su mirada es serena. Tiene unas largas trenzas rubias y se adorna la cabeza con una corona de flores..

Todos los dias salia a pasear con su hermana Dijana, pero antes desayunaban un tazón de leche con cereales de frutos del bosque, que habían recogido la tarde anterior. Cuando habían desayunado se iban al bosque ha hablar con sus amigos, los animales ya que tenían la posibilidad de hablar con ellos. A cincuenta metros de su gruta estaba Rodolfo, uno de sus mejores amigos, que le proporcionaban zanahorias durante toda la semana, porque tenía una gran huerta que ayudó a construir Anjana y Dijana, también las daba tomates, porque Rodolfo sabía que a las hermanas las gustaba mucho la ensalada de tomate.

Anjana y Dijana pasan el día andando por las sendas del bosque, sentándose a descansar en las orillas de las fuentes y los arroyos parecen cobrar vida a su paso.Tambien les gustaba mucho ir a recoger fruta entre las dos, y los cargaban en unas cestas de mimbre. También fue a recoger manzanas, y pimientos.

Cuando algún amigo o amiga suyo tenía un problema Anjana y Dijana les ayudaba en todo lo que podían como por ejemplo: cuando no tenían tiempo de hacer la comida o para recoger los ingredientes les prestaba una canasta llena de frutas y verduras, o cuando necesitaban solucionar un problema le ayudaban.

Todas las mañanas se arreglaban las dos, se ponian unas bonitas flores y se echaban de la colonia que más le gustaba era de rosa, la hacían ellas mismas, lo primero que hacían era recoger las mejores rosas que encontraban en el jardín, las lavaban y las dejaban durante en una semana en un bote de cristal, colaban los pétalos y el resto lo metian en botecito de colonia.
Las dos eran estupendas, ayudaban a todos y resolvían los problemas que habían en el bosque. En definitiva eran geniales.





lunes, 13 de octubre de 2014

MI BIOGRAFIA

   MIS MEMORIAS


Me llamo Ana, nací el 17 del 7 del 2003, en Mompia. En cuanto  mi tía se enteró de que había nacido vino desde Madrid en coche para verme. En este dia tan especial fue el cumpleaños de Angela Merkel y de mi abuela. El dia de mi cumpleaños RTVV cumplio 25 años.  


Con un año empecé a andar.Con dos años hice mi primer viaje a Madrid cuando mi madre estaba embarazada, a los 3 días de estancia nació mi hermano Antonio.
memo257 255 (2).jpgLos dos hacíamos muy buenas migas cuando éramos pequeños.


cana 040.jpgNuestro primer viaje juntos fue a Canarias, estuvimos una semana y nos lo pasamos genial.Hicimos muchísimas cosas como ir al LOROPARQUE, a un campus donde hicimos muchas actividades y lo más divertido fue tirarnos por el tobogán de la piscina.  
El hotel era estupendo, tenía de todo y mi hermano y yo nos lo pasamos genial.    


Al llegar de las vacaciones fuimos a mi pueblo a pasar el resto del verano.
verano 04 053.jpgAllí tenemos jardín y una piscina donde podemos jugar todos los primos. En total somos 6. Rosa es la mayor, Nacho, Rocio, Carlos, mi hermano y yo.
Allí teníamos dos perros de raza terranova que eran muy juguetonas; nos lo pasábamos genial con ellas.

memo257 018 (2).jpg

memo257 005.jpgA los 15 días fue mi cumpleaños, cumplia 3. En esa fiesta invité a todas mis amigas de la guardería.Entre todos hicimos una merienda estupenda. Todas  nos lo pasamos fenomenal. Me regalaron muchas cosas. La que más me gustó fue una casita de
plástico bastante grande. Allí mi hermano Antonio y yo nos lo pasábamos fenomenal. Actualmente la seguimos conservando. Otro regalo que me gustó mucho fue un tocador de juguete; con él yo me lo pasaba pipa.

memo257 050.jpgmemo257 055.jpgmemo257 048.jpg

                                              
Con tres años empecé infantil, e hice muchísimos amig@s. Nuestra profesora era Mila y aprendí mucho con ella.
A los cinco años me gradué para pasar a primero de primaria con Ana Aparicio, que fue mi profesora durante dos cursos. En primero de primaria conocí a Raquel, (mi mejor amiga). Para ella era el primer año en el cole porque había venido de un colegio que tenía sólo clases de infantil. A final de curso celebramos la fiesta de carnaval con todo el cole. Me lo pasé muy bien.


g7one 148.jpgCon ocho y nueve años me dió clase Juan Carlos, disfruté mucho.
A los ocho años al salir de la catequesis, mi padre me llevó a una casa que no conocía, pero a la puerta estaban mis tíos, mis dos primos, mi madre y mi hermano.Yo estaba un poco extrañada, hasta que me dieron la gran noticia: me iban a regalar una cachorrita. Mi tía conocía a una amiga que le ofreció una perrita y habíamos ido a buscarla . En cuanto entramos vimos muchísimos cachorros de labrador; nos dieron a la más tranquila. La pusimos el nombre de Sherpa. Actualmente tiene 4 años.
verano2011 146.jpg

verano2011 138.jpg










035.JPGIMG-20121013-WA0008.jpg 

ACTUALMENTE ESTA ASI:

A los 8 años, en tercero de primaria me dio un dolor muy grande de cabeza.
Tuve que ir a la residencia a las 2 de la tarde y volví a casa a las siete. Me habían revisado y no tenía nada. De todos modos me pusieron en una sala con una camilla para que durmiera. Estuve 4 horas durmiendo y una hora en la sala de espera. Cuando llegué a casa era la hora de cenar, pero yo no cené porque no tenía hambre. Cuando me fui a dormir me seguía doliendo la cabeza y tuvieron que dejar a mi hermano en la casa de mis tíos para llevarme a urgencias otra vez. Me dieron un tratamiento por la vena  y a los tres días me pude ir a casa.


En cuarto de primaria no pude asistir a clase las primeras semanas porque mi padre tuvo que ir a Alemania durante un mes y nos fuimos con él, allí lo pasamos muy bien y conocimos varios lugares, pero también echaba de menos a mis amigos.


El 26 de Mayo hice mi primera comunion con mi hermano Antonio. Estábamos con toda la familia. Fue una experiencia muy bonita, disfruté mucho con mis primos y primas. Después nos fuimos a comer a un restaurante muy bonito y al terminar todos se reunieron en mi casa.

comunion 068.JPGcomunion 045.JPG


A los 10 años, pasé a quinto de primaria, nos mezclaron las clases y conocí a muchos más amigos y amigas. También empecé a pintar y a hacer patinaje artístico. Pero me gusta mucho más pintar que patinar .
2013-12-25 13.37.37.jpgdownload_20140513_003153.jpg


ALGUNOS DE MIS CUADROS:       
2014-04-15 23.48.24.jpg

 


En el verano de 2014 me lo pasé muy en porque viajé mucho y pasé también bastante tiempo en la casa del pueblo con mi familia y mis dos mascotas, Sherpa la perra y Kuerten el conejo..
cana 185.jpg
2013-11-28 23.11.13.jpg      027.JPG

                                                      FIN



WEBGRAFÍA:


QUE PASO EL DIA QUE NACÍ                SIGNIFICADO DE MI NOMBRE


                               CUMPLAÑOS DE FAMOSOS

jueves, 9 de octubre de 2014

BANCO DE SEMILLAS DE SVALBARD


                             BANCO DE SEMILLAS DE SVALBARD


El banco mundial de semillas de Svalbard es una enorme despensa subterránea. La idea surgió ya en la década de 1980, pero su realización se hizo posible en 2007.
Su inauguración fue el 26 de febrero del 2008. La construcción de la Bóveda de Semillas, costó aproximadamente 45 millones de coronas noruegas (9 millones de dólares) y Noruega se encarga de los costes de mantenimiento.


Los primer ministros de Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Islandia participaron en una ceremonia de la "colocación de la primera piedra", el 19 de junio de 2007. El banco de semillas está construido a 120 metros (390 pies) dentro de una montaña de piedra arenisca en Svalbard en la isla Spitsbergen. El banco emplea un número alto de sistemas de seguridad, aunque no hay personal permanente en el lugar.

Se creó con el fin de salvaguardar la biodiversidad de las especies de cultivos que sirven de alimento en caso de una catástrofe mundial.


Minas locales de carbón proporcionan la energía para las unidades de refrigeración, que mantienen frías a las semillas.


Este banco contiene 100 millones de semillas procedentes de todas las partes del mundo. Los tres almacenes que hay tienen la capacidad de guardar 2.000 millones de semillas.Todas éstas se conservan a 18 grados bajo cero en cajas de aluminio que permiten que se conserven perfectamente durante siglos.











                                                   
                                                                                                                                                        

MI MEJOR MOMENTO DE LAS VACACIONES



                         MI MEJOR MOMENTO DE LAS VACACIONES

Mi mejor momento del  verano fue cuando me fui de vacaciones a Madrid allí me alojé en la casa de mi tia tres días. El día número dos, me fui a Cuenca donde vi las casas colgantes,eran muy bonitas todas.

Mi próxima parada fue en Huelva donde nos alojamos en un hotel increíble era enorme.Estaba en el Rompido cerca de una playita donde había muchísimas medusas enormes, pero eran inofensivas.En el hotel había 4 piscinas 3 al descubierto y una cubierta, también había un S.P.A En el día número dos descubrimos una zona de niños en el que hicimos una gincana por todo el hotel, al finalizar la partida mi hermano y yo nos bañamos en la piscina y estuvimos 2 horas y cuando llegó la hora de comer nos fuimos al porche de la habitación, que fue donde comimos.

Mientras nos hacía la digestión mi hermano y yo nos fuimos a recorrer el hotel entero y descubrir atajos para ir a la piscina o al restaurante. Después nos volvimos  a bañar con una amiga que había hecho que se llamaba Ana,como yo. Por la noche nos fuimos a cenar al restaurante del hotel, en el salón de barra de al lado había un concurso de pensar.Mi familia se apuntó, pero quedamos los cuartos y no pudimos ganar nada. Se sorteaba una mochila, un pase al spa del hotel o una botella de cava.

Al día siguiente nos fuimos a el Faro (Portugal) allí dimos una vuelta en barca y nos dejaron conducir la barquita. Una cosa muy interesante es que los aviones llegaban y salían del aeropuerto cada 4 minutos. Estuvimos allí unas 6 horas y media, cuando llegamos al hotel nos bañamos un buen rato en la piscina y después de cenar había un espectáculo que habían preparado los niños y niñas con los monitores de la zona de niños, yo no participé porque  cuando llegué al hotel ya habían preparado la actuación y yo no tenía mucho tiempo para aprenderla.

A la mañana siguiente madrugamos mucho para ir a Ayamonte, allí vimos unas plazas andaluzas muy bonitas y como no nos tomamos unos langostinos de Huelva.

Esta vez no estuvimos tanto tiempo como en Portugal para que nos diera bastante tiempo a bañarnos, y así fue.

Había empezado el día cuatro que fue cuando nos fuimos a la playa, nos llevaba una lancha del hotel, había conchas enormes y cogimos unas cuantas.

Esa noche nos fuimos mi hermano, mi padre y yo a jugar al pin pon en la zona de los recreativos, nos lo pasamos muy bien, y rápidamente nos fuimos  la habitación a dormirnos rápido. A la mañana siguiente teníamos que dejar el hotel para ir a Sevilla en coche.Allí dejamos el coche que habíamos alquilado anteriormente. Allí cogimos otro hotel en el que había una piscina en la azotea y un gran solarium. Mientras nos hacian la habitación fuimos a visitar distintos sitios de Sevilla como la torre del Oro,el parque de María Luisa, el puente de Triana, la Giralda de Sevilla, la Catedral, la Plaza de toros de la Maestranza y el barrio de Santa Ana, la mayoría de esos sitios los visitamos andando pero la otra parte en un carruaje de caballos que finalizó a la entrada del hotel.

A la tarde nos bañamos en la piscina y nos fuimos a cenar pasando el puente de Triana (en el barrio de Santa Ana) donde se celebraban una fiestas en la que había un concurso de baile sevillano.Una vez cenados nos fuimos al hotel para después despertarnos a las 5 y media de la mañana para coger un taxi al aeropuerto e irnos a Santander y después a los Corrales de Buelna (mi pueblo).
              
   ¡¡¡¡ESTAS SIN DUDA HAN SIDO LAS MEJORES
                    VACACIONES DE MI VIDA!!!!
    

EL RATÓN COLÓN Y SUS AVENTURAS

             EL RATÓN COLÓN Y SUS AVENTURAS                                            


Era un día soleado, en un bosque muy lejano donde había un pequeño ratón llamado Colón. Vivía en el cajón de una casita abandonada en el bosque. Estaba cerca de un rio donde habia un coral precioso.Un día el ratón Colón tenía mucho hambre y fue a buscar comida. Quería comer queso pero no encontró nada, así que se le ocurrió ir al lago del coral a buscar a su amigo el pez Benjamin; le dió la mitad de un melocotón pero para él no era suficiente y tras habérselo comido fue a buscar a su otro amigo. Era un tejón que se llamaba Ismael que le dio un gran calabacín.Y como con eso ya estaba conforme  se fue a su casa. Como se puso muy gordo de tanto comer no entraba en su antiguo cajón y se tuvo que instalar en un rincón del balcón. Allí se pasó toda la noche hasta el día siguiente.Comió tanto que le dolía muchísimo la tripa y tuvo que ir al médico donde le dieron una medicina de limón. También le dijo que tenía que dormir durante un día para estar recuperado.


Al día siguiente él ya estaba como nuevo, pero muy aburrido. Entonces decidió llamar a su amiga la coneja llamada Sofía. Era muy agradable y le invitó a jugar y a merendar a su casa un chocolate con churros. Una vez que había merendado se fue a jugar con ella al parque: se montaron en el columpio y en el tobogán.Cuando ya casi era de noche el ratoncito se fue a su casa y se durmió rapidísimo. Al día siguiente decidió ir al río a darse un baño porque hacía mucho calor. Se cogió sus gafas de bucear y se hizo dos kilómetros nadando,y cuando ya estaba cansado se salió del agua y… no reconocía en qué parte del bosque estaba. El ratón Colón se puso a pensar y pensar y se le ocurrió dar la vuelta y recorrer lo que había recorrido hacia atrás.Y por el camino se encontró a su amigo el Búho llamado Cráter, que como podía volar consiguió guiarle hasta su casa.Colón estaba tan agradecido a sus amigos porque le habían ayudado mucho que decidió hacer una fiesta.



La fiesta era una comida con sus amigos, y el ratón Colón tuvo que preparar 10 porciones de brócoli y plátano . Empezaron a llegar sus amigos, el séptimo en llegar fue el tejón Ismael que vivía entre los árboles del río.El era un  amigo fantástico que solía visitarle todos los sábados.Cuando llegaron todos empezó la fantástica fiesta. Todos se lo pasaron genial, especialmente el ratón Colón que prometió repetirlo todos los miércoles en los rápidos del río del coral, donde los pájaros solían ir a refrescarse.  .



                                                                    FIN

LAS AVENTURAS DE ALFREDO

                       
                                         LAS AVENTURAS DE ALFREDO
Érase una vez un panadero llamado Alfredo, al que le encantaba hacer pan blando y pan duro .Hacía muchísimos panes durante la mañana, casi unos 500, pero para conseguir esto tenía que darse unos paseos muy largos para coger al menos una corta inspiración para su próxima creación.

Un dia al salir de trabajar se dio cuenta que iban a hacer un gran concurso para pequeños panaderos en el que ganaría el que peor cocinara.Se inscribió y se fue corriendo a su casa para cenar un mal plato de macarrones con tomate con un buen vaso de leche. Se tumbó en su incómoda cama y se terminó de leer cómodamente su libro de 200 páginas.

De repente se quedó dormido y empezó a soñar con el concurso de panderos; en el sueño de Alfredo salian todos sus mayores contrincantes como Andrés, Alberto y el menor de todos Roberto. La primera prueba era hacer un pan en 5 minutos y la última sería la más difícil; la primera ronda la ganó Andrés que no consiguió hornear el pan. En la segunda había que hacer 3 panes. Alfredo no estaba muy seguro de si lo iba a conseguir, pero consiguió hacer un sólo pan y Roberto y Alberto quedaron descalificados por hacer tres buenos panes. Además el de Alfredo era el más malo . La final sería entre Andrés y Alfredo. La última prueba era la más difícil pero…fue más fácil de lo que creían y la consiguió ganar Alfredo que no pudo hacer ni una sola galleta. Estaba muy contento pero a la vez un poco triste porque no habían ido a verle sus padres.

Cuando se despertó se dio cuenta de que todo era un sueño y que eran las diez de la mañana, ¡sólo quedaban 40 minutos para el concurso! . Lo primero que hizo fue ducharse y lo último afeitarse. Luego se vistió con su ropa de panadero de todos los días, desayunó y se pasó por la panadería para coger los instrumentos de cocina que necesitaba para todas las pruebas. El cuchillo afilado para el pan duro y el cuchillo sin filo para la masa recién hecha. Se fue al garaje a coger su gran coche, pero no tenía agua en el depósito porque se había fugado por un pequeño agujero y tuvo que coger un autobús. Cuando llegó se encontró con todos sus contrincantes, Andrés, Alberto y Roberto.

Cuando empezó el concurso Alfredo preparó su mesa: la roció de harina, la espolvoreo de levadura y preparó el horno para cuando tuviera que cocinar el pan.
Al principio estaba un poco nervioso pero se mostró tranquilo cuando ganó la primera y segunda ronda al mojar toda la mesa y dejarla sin secar. También consiguió ganar la tercera y al final se alzó con el premio de 2.000 euros en utensilios de cocina.

Ese día Alfredo fue el hombre más feliz del mundo!!!!


                                                                    FIN