BANCO DE SEMILLAS DE SVALBARD
El banco mundial de semillas de Svalbard es una enorme despensa subterránea. La idea surgió ya en la década de 1980, pero su realización se hizo posible en 2007.
Su inauguración fue el 26 de febrero del 2008. La construcción de la Bóveda de Semillas, costó aproximadamente 45 millones de coronas noruegas (9 millones de dólares) y Noruega se encarga de los costes de mantenimiento.
Los primer ministros de Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Islandia participaron en una ceremonia de la "colocación de la primera piedra", el 19 de junio de 2007. El banco de semillas está construido a 120 metros (390 pies) dentro de una montaña de piedra arenisca en Svalbard en la isla Spitsbergen. El banco emplea un número alto de sistemas de seguridad, aunque no hay personal permanente en el lugar.
Se creó con el fin de salvaguardar la biodiversidad de las especies de cultivos que sirven de alimento en caso de una catástrofe mundial.
Minas locales de carbón proporcionan la energía para las unidades de refrigeración, que mantienen frías a las semillas.
Este banco contiene 100 millones de semillas procedentes de todas las partes del mundo. Los tres almacenes que hay tienen la capacidad de guardar 2.000 millones de semillas.Todas éstas se conservan a 18 grados bajo cero en cajas de aluminio que permiten que se conserven perfectamente durante siglos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario